Se culmina con éxito la primera parte de la Segunda Ronda de Talleres Participativos

Todos los talleres se transmitieron en vivo por el fanpage de Facebook de PMO Vías.

Se culmina con éxito la primera parte de la Segunda Ronda  de Talleres Participativos

23 de diciembre de 2023

En el marco del cumplimiento del Plan de Participación Ciudadana de la Nueva Carretera Central (NCC), megaobra de 185 km que conectará la Macrorregión Centro con la capital del país, se realizaron 12 de un total de 15 talleres participativos en los principales distritos y/o comunidades de las provincias de Lima, Huarochirí y Yauli, ubicadas en el trazo aprobado en la revisión de perfil. El objetivo central fue presentar los primeros resultados de los estudios físicos, biológicos, socioeconómicos y culturales, realizados durante la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d). Asimismo, informar sobre los resultados de la ejecución de los mecanismos de participación ciudadana; registrar y responder consultas y aportes de la población, que buscan mejorar el desarrollo del proyecto. 

Este proceso fue liderado por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) y contó con la participación de representantes de PROVÍAS Nacional (PVN), titular del proyecto; PMO Vías, Oficina de Asistencia Técnica al servicio de PVN, en representación del estado francés; e INERCO, consultora ambiental encargada de la elaboración del EIA-d. 

Los talleres contaron con más de 880 asistentes en 12 sedes ubicadas en Collanac, Sisicaya, Santo Domingo de los Olleros, Santiago de Anchucaya, Huarochirí, Cuenca, Antioquía, Pachachaca, Pomacocha, San José de Parac, Yauli y San Antonio.

Todas las reuniones fueron transmitidas por el fanpage de PMO Vías con el objetivo de maximizar el alcance de la información sobre la primera autopista de montaña del Perú de 4 carriles. Los aportes y consultas recibidas a través de la oficina de atención permanente, de forma presencial, por escrito y del mismo fanpage, fueron comentadas y respondidas en cada taller y recogidos por SENACE para que puedan contribuir al proyecto en sus diferentes etapas.

Compartir: