La Transferencia de Conocimiento y Legado va más allá de la gestión de proyectos actuales, implica el desarrollo de capacidades de profesionales peruanos.
31 de mayo de 2024
En el marco del contrato Gobierno a Gobierno entre Perú y Francia, firmado el 27 de mayo de 2021, la Transferencia de Conocimiento y Legado se configura como un componente clave para la efectiva transmisión de conocimiento y de las mejores prácticas internacionales, siendo el objetivo fortalecer las competencias de los profesionales peruanos. Así, este enfoque no se limita solo a los proyectos enmarcados en el contrato, como son la Nueva Carretera Central y la Vía Expresa Santa Rosa, sino que también prepara el país para futuras iniciativas viales.
El objetivo principal de la Transferencia de Conocimiento es dejar un legado, es decir, dejar información a nivel de experiencia y conocimiento en la gestión proyectos peruanos de gran magnitud. En tal sentido, este legado se sostiene en tres pilares fundamentales:
En el ámbito Técnico y Tecnológico, se vienen desplegando diversas acciones de transferencia de conocimiento dentro de cada proyecto y compartiendo las mejores prácticas internacionales e información técnica de sus especialistas. Una de las acciones destacadas de este pilar es la Capacitación de los profesionales de PROVIAS NACIONAL, titular de los proyectos que gestiona PMO Vías. Estas capacitaciones se encuentran definidas en un plan trabajado en conjunto con la entidad, la cual identifica las principales temáticas y áreas de acción. A la fecha, se han brindado más de 20 capacitaciones a profesionales de esta institución enfocadas principalmente en gestión de proyectos, alcances contractuales, nuevas tecnologías y gestión de conflictos, logrando más de 300 participaciones enmarcadas en el aprendizaje continuo.
En el ámbito Educativo, se busca ampliar el alcance del conocimiento compartido, involucrar a otros actores del entorno y no solo centralizarlo en la administración pública. Es por ello que, dentro de las instituciones educativas del Perú, se han identificado a las universidades como los principales agentes de cambio y fuente de distribución del legado que se quiere dejar a través de Convenios de Cooperación.
Mediante este mecanismo de mutua colaboración se establecerán diversas acciones de transferencia de conocimiento para contribuir en la formación de futuros profesionales más competitivos y preparados para liderar proyectos de gran envergadura. En esta línea se firmó un convenio interinstitucional entre PROVÍAS NACIONAL y la Universidad Nacional del Callao (UNAC), aprobado mediante Resolución de Consejo Universitario N° 304-2023-CU”.
Finalmente, en el ámbito Social, PMO Vías promueve la realización de charlas informativas y conversatorios como herramientas valiosas para establecer una comunicación efectiva, fomentar la participación y consulta, y promover el desarrollo sostenible de los proyectos. Estas acciones hacen parte de las estrategias del Plan de Gestion de Proyecto y es una práctica que hace sustentable la realización de los estudios, de las obras y sobre todo garantiza beneficios para la ciudadanía involucrada.
Transferencia conocimiento y legado > Pilares de transferencia de legado > Pilares de transferencia de conocimiento