InfraPerú: PMO Vías compartió los desafíos y beneficios de los megaproyectos viales en Perú

El evento contó con la participación de importantes líderes del sector infraestructura y permitió profundizar en las megaobras que transformarán al Perú en los próximos años.

InfraPerú: PMO Vías compartió los desafíos y beneficios de los megaproyectos viales en Perú

11 de marzo de 2025

PMO Vías, Oficina de Gestión de Proyectos para PROVÍAS NACIONAL, participó en InfraPerú, encuentro de lideres de gestion de infraestructura en el cual pudo dar a conocer a profundidad los desafíos y beneficios de los megaproyectos a su cargo: la Nueva Carretera Central y el Proyecto Santa Rosa (que contempla la Vía Expresa y Puente Santa Rosa). El evento se realizó el pasado jueves 27 de febrero.

Durante el encuentro, Silmara De Assis, directora de PMO Vías; y Marc Chassande, gerente del Proyecto de la Nueva Carretera Central, compartieron los retos y beneficios de los megaproyectos que tienen a su cargo. Silmara De Assis comentó que “el proyecto Santa Rosa beneficiará a millones de personas, conectando el aeropuerto con el Callao” y que “la articulación de la nueva carretera central potenciará la macrorregión y facilitará las exportaciones”, además “de beneficiar directamente a más de 10 millones de personas, conectando regiones clave”.

La directora de PMO Vías también destacó la importancia de la transferencia de conocimiento, señalando que, en el marco de un acuerdo Gobierno a Gobierno (G2G), esta es un gran beneficio, junto a la innovación y las buenas prácticas de cara a proyectos futuros. Asimismo, indicó que un proyecto de la envergadura de la Nueva Carretera Central “es un desafío para cualquier ingeniero; es el sueño de su vida tocar una carretera de estas dimensiones”.

Por su parte, Marc Chassande, gerente del Proyecto de la Nueva Carretera Central, destacó que “la gestión de proyectos que evolucionan es clave, y la colaboración de expertos internacionales nos muestra nuevas formas de gestionarlos”.

Por ello, remarcó que la forma en que se manejaban proyectos hace 20 años, no es la misma que se debería aplicar hoy, por lo cual es necesario evolucionar en las prácticas de gestión, afirmando además que es indispensable “empoderar la honestidad” en la gestión de proyectos, como prevención para reducir errores en el futuro.

El evento contó con la participación de otros destacados especialistas, tales como: Amalia Morena, gerente general en Integridad & Innovación; Augusto Gutiérrez, country director de Gleeds; Juan José Cárdenas, socio en Damma Legal Advisors; Ian Cruz, Country Manager en Currie & Brown Perú; Omar Lam, CEO de Equans Perú; Luis Del Carpio, Director Ejecutivo de ProInversión, y Emerson Castro, Director General de Política de Promoción de Inversión Privada del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Conoce más sobre PMO Vías: https://linktr.ee/pmovias 

Compartir: